LATANK
SUSCRIBIRSE
Close
La alimentación sostenible como receta urgente contra la crisis ambiental y social

Sostenibilidad alimentaria: ¿cómo comer sin devorar al planeta?

La sostenibilidad alimentaria es la implementación de dietas sostenibles con más vegetales y menos carne, práctica clave para atender la nutrición de una población creciente, proteger los recursos naturales y reducir el impacto ambiental ¿Qué pasaría si cada bocado que damos…

Leer más
Rescate del Lago Uru Uru

Las totoras de Bolivia le devuelven la vida al Lago Uru Uru

En las entrañas del altiplano, el Lago Uru Uru agonizaba, ahogado por la contaminación minera. Pero un grupo de jóvenes liderado por Dayana Blanco Quiroga se negó a aceptar este destino ¿Cómo se puede tejer una solución Inspirados en los conocimientos…

Leer más
¿Qué países tienen más estrellas MICHELIN en LATAM?

¿Qué países tienen más estrellas MICHELIN en LATAM?

El ascenso de los chefs mexicanos en la Guía Michelin revela una historia de resiliencia y rescate de identidad culinaria El boom que nadie vio venir El 2024 marcó un antes y un después para la cocina latinoamericana. La llegada de…

Leer más
El papel de las mujeres en la agroalimentación.

La lucha de las mujeres por igualdad en sistemas agroalimentarios: FAO

El empoderamiento femenino en sistemas agroalimentarios no es sólo una cuestión de justicia, es una solución económica y social con el poder de reducir el hambre mundial y aumentar el PIB La agricultura es el sustento de millones de familias, y…

Leer más
Beca de cuidados para científicos.

La física chilena que logró una beca histórica de cuidado en la UNESCO

Una investigadora de la Universidad de Chile transformó un obstáculo personal en una solución global, abriendo la puerta a que miles de científicos con responsabilidades de cuidado puedan asistir a eventos internacionales ¿Qué pasaría si una de las mentes más brillantes…

Leer más
El compostaje está cambiando a la ciudad de San Francisco

San Francisco convierte residuos en mercancía

Así es como la metrópoli californiana de San Francisco se acerca a la meta de cero residuos con un simple, pero contundente, hábito Cada año, el mundo genera 10 mil millones de toneladas de basura, y la mitad son desechos orgánicos….

Leer más
Copenhague, la capital danesa, conocida por su diseño vanguardista, se enfrenta a una doble amenaza: el aumento del nivel del mar y las lluvias torrenciales.

Copenhague es la ‘ciudad esponja’ con una solución milenaria

Cómo un viejo concepto chino se convierte en la solución de la capital danesa, Copenhague, contra las inundaciones del cambio climático Como si fuera una ciudad que respira, que se expande y se contrae para absorber las inundaciones sin ahogarse, Copenhague,…

Leer más
El Río Pato, antes inaccesible por el conflicto armado, es hoy uno de los mejores del mundo para rafting y símbolo de turismo de paz en Colombia

¿Cómo el ecoturismo sembró paz en Caquetá, Colombia?

El Río Pato, antes inaccesible por el conflicto armado, es hoy uno de los mejores del mundo para rafting y símbolo de turismo de paz en Colombia Por Samantha Nolasco Datos de interés: El 26 de septiembre de 2016, Colombia amaneció…

Leer más
Los bonos verdes que están cambiando la forma de ver los emprendimientos

Las obligaciones verdes sostienen a emprendedores de impacto

De las finanzas tradicionales a la economía con propósito, la historia de Sumatoria y los bonos SVS para emprendedores inteligentes ¿Es posible que la inversión en el mercado de capitales financie el crecimiento de una cooperativa de reciclaje o una fundación…

Leer más
Los trastes de rehuso han marcado la diferencia.

¿El fin de la basura comestible? Lo que hay detrás del cambio en la cesta del mandado

En España, el traste reutilizable, la inflación y la conciencia son la receta insospechada para un consumo más inteligente y menos desperdicio comestible Cada segundo, una cantidad de comestible equivalente a llenar un camión de basura se desperdicia en España. Sin…

Leer más

¿Quieres estar al día?

¡SuSCRÍBETE Y NO TE pIERDAS NADA!