LATANK
SUSCRIBIRSE
Close
Rescatamos el impacto de la industria textil global, desde la sobreproducción hasta el contrabando, y exploramos soluciones innovadoras que transforman el futuro de la moda

Fast Fashion: la moda global que contamina, explota y engaña

Rescatamos el impacto de la industria textil global, desde la sobreproducción hasta el contrabando, y exploramos soluciones innovadoras que transforman el futuro de la moda Por Samantha Nolasco Datos de interés que dimensionan el problema: La moda, ese fascinante reflejo de…

Leer más
La clave del cambio: de consumidores pasivos a guardianes de la privacidad

¡No más rastreos! Piden a Meta eliminar geolocalización en Instagram para adolescentes

Un mapa de geolocalización con buenas intenciones, pero ¿a qué costo? El debate sobre la seguridad digital de los adolescentes en redes sociales se enciende con una nueva función que podría exponerlos a riesgos inimaginables Cada clic, like y comentario deja…

Leer más
Alianza agrícola enfrentará el hambre en 15 provincias afganas

Alianza agrícola enfrentará el hambre en 15 provincias afganas

Una inversión de 10 millones de libras busca fortalecer la producción de alimentos, ingresos y resiliencia climática en 15 provincias afganas, beneficiando a más de 150 000 personas para 2026. En Afganistán, donde el trigo es más que un alimento y…

Leer más
Lactancia-materna-solucion-americalatina

Leche materna: el oro líquido que el sistema debería proteger con políticas públicas

La leche materna es un recurso perfecto y sostenible, pero la falta de apoyo en América Latina demuestra que nuestra sociedad aún no ha logrado proteger esta joya que impulsa la salud, la economía y hasta el medio ambiente Por: Samantha…

Leer más
Una solución para la crisis de vivienda podría ser ocupar inmuebles abandonados.

De oficinas vacías a hogares, ¿esta propuesta podría sanar la crisis de vivienda en LATAM?

La reconversión de espacios de trabajo en viviendas surge como una solución viable y un modelo de colaboración para abordar la escasez de hogares accesibles Mientras los rascacielos de las grandes ciudades de Latinoamérica se alzan con sus ventanales oscuros, reflejando…

Leer más
Del-nopal-a-tu-piso-desechos-materiales (1)

¿Y si tu piso fuera a prueba de todo? La solución mexicana con baba de nopal y tarjetas de crédito

Una solución sostenible a base de nopal está inspirada en técnicas de construcción ancestrales, combate la pobreza y la contaminación por PVC, ofreciendo pisos dignos y frescos para comunidades mexicanas Por Samantha Nolasco Datos clave: ¿Qué pasaría si la solución estuviera…

Leer más
El 1er Congreso Internacional de Gastronomía Latina reunirá a más de 30 chefs y propuestas culturales en torno a la cocina como identidad y transformación social

Latino Gastronomic: La gastronomía como diálogo cultural latino

El 1er Congreso Internacional de Gastronomía Latina reunirá a más de 30 chefs y propuestas culturales en torno a la cocina como identidad y transformación social Por Karla Reyes Puebla, México – La gastronomía latinoamericana vive un momento de gran auge,…

Leer más
III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica en La Paz 2025

Foro UNESCO La Paz 2025: cuando las ciudades aprenden a solucionar el futuro

Más de 700 líderes y expertos se reunirán en la capital de Baja California Sur para impulsar Foro UNESCO La Paz 2025 sobre la innovación social y el desarrollo sostenible en América Latina Por: Redacción Latank ¿Y si las ciudades no…

Leer más
Acción para rescatar al río Tijuana

Tijuana y San Diego hacen inversión binacional para salvar el río Tijana de la contaminación

Custom development of machine learning models tailored to your specific business needs, leveraging algorithms and techniques such as regression, classification, clustering, and deep learning.

Leer más
Con un tercio de su población solicitando asilo en Australia, Tuvalu se convierte en la primera nación que inicia una migración planificada por el cambio climático. La Corte Internacional de Justicia abre una nueva puerta legal para los países afectados

Esta es la primera nación del mundo que hará una migración climática

Con un tercio de su población solicitando asilo en Australia, Tuvalu se convierte en la primera nación que inicia una migración planificada por el cambio climático. La Corte Internacional de Justicia abre una nueva puerta legal para los países afectados ¿Un…

Leer más

¿Quieres estar al día?

¡SuSCRÍBETE Y NO TE pIERDAS NADA!