LATANK
SUSCRIBIRSE
Close
El programa impulsado por el departamento de estado de EE. UU. conecta talento joven, transforma comunidades y fortalece economías locales.

YLAI celebra 10 años empoderando emprendedores en América Latina

El programa impulsado por el departamento de estado de EE. UU. conecta talento joven, transforma comunidades y fortalece economías locales

Guadalajara, México – La Young Leaders of the Americas Initiative (YLAI) conmemora una década de formar a líderes y emprendedores que están cambiando las reglas del juego en sus comunidades.

La YLAI México Summit 2025, que arrancó hoy en la Universidad Panamericana y continuará durante dos días en el Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara, reúne a más de 50 emprendedores emergentes de México y otros países del continente. La cita no solo celebra los logros del programa, sino que busca fortalecer alianzas, compartir experiencias transformadoras y proyectar futuros colaborativos.

De un sueño local a una red continental

Desde su lanzamiento en 2015, YLAI ha reunido a 1,765 jóvenes líderes de 37 países que han colaborado con más de 1,250 organizaciones en Estados Unidos, en 85 ciudades y 34 estados. Este programa no solo apuesta por el desarrollo de negocios, también fomenta la innovación social, la creación de empleos y el impulso de economías sostenibles a escala regional.

Cada conversación en este Summit es una oportunidad para crear nuestro propio futuro

, dijo José Luis Reyes, fundador de Kingalá y ex becario del programa.

En su mensaje inaugural, Amy Scanlon, Cónsul General de EE. UU. en Guadalajara, llamó a los jóvenes emprendedores a ir más allá de sus negocios y convertirse en agentes de cambio en sus territorios:

No importa de dónde vengamos ni cuán pequeño sea el inicio. Lo que importa es la pasión, la constancia y el coraje para transformar un sueño en realidad”

Amy Scanlon.

Con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en México, el gobierno de Zapopan, y organizaciones del ecosistema de innovación, esta edición del YLAI Summit reafirma que la colaboración multinacional es clave para crear economías resilientes, justas y con rostro humano.

Emprender en Latinoamérica: desafíos con soluciones

Ser joven, emprendedor y latinoamericano es nadar a contracorriente, pero YLAI ha demostrado que, con redes de apoyo, mentoría y oportunidades reales de colaboración, los proyectos pueden trascender fronteras y resolver problemas desde lo local con impacto global.

En tiempos de incertidumbre económica y crisis sociales, los YLAIers representan un nuevo liderazgo: empático, crítico, resiliente y con enfoque comunitario.

¿Y tú, ya conoces a alguien que esté cambiando el mundo desde su emprendimiento?

🟡 ¿Qué problemáticas locales podrían transformarse con ideas de impacto?
🟡 ¿Qué tipo de redes o alianzas necesitas para llevar tu proyecto al siguiente nivel?

Comparte, conecta, crece, porque las soluciones del mañana ya se están gestando desde hoy.

¿Quieres estar al día?

¡SuSCRÍBETE Y NO TE pIERDAS NADA!