Mérida fue pionero del modelo de cargas diurnas de buses eléctricos y se puso a competir con las urbes más importantes de México en cuestión de movilidad digitalizada, descubre cómo este proyecto monumental está mejorando la calidad de vida de sus…
Asfalto inteligente: así convierten colillas electrónicas en carreteras más sostenibles
Investigadores de España e Italia, con apoyo de China, desarrollan un método para reutilizar colillas de vapeadores como refuerzo en pavimentos, reduciendo emisiones y contaminación global ¿Sabías que las colillas de vapeadores podrían convertirse en el futuro del asfalto? Sí, ese…
La acción comunitaria en Cabo San Lucas rescata la playa a través de arroyos limpios
En la Playa El Médano, la acción comunitaria erradica la basura de arroyos, consolidándose como un referente de desarrollo urbano sostenible en México Por Samantha Nolasco Datos clave: Cabo San Lucas, Baja California Sur, México .- En medio del paradisíaco paisaje…
Taruk acelera el futuro de la movilidad sustentable
El primer autobús eléctrico diseñado, fabricado y ensamblado en México muestra que la innovación latina tiene ruedas, batería y promete movilidad sustentable Durante el Smart City Expo LATAM Congress 2025, LATANK Media conversó con Edgar Fragoso, director del área de ventas…
¿Qué es el ecoblanqueo? Te contamos cómo identificarlo
El marketing verde o estas prácticas que buscan relacionar a un producto en el mercado con la sostenibilidad y ecología, no siempre son honestas. A través de campañas publicitarias engañosas, empresas cambian sus políticas o pintan de verde sus productos para…
¿En qué países está ocurriendo la revolución de la economía circular?
El modelo de economía circular propone un cambio radical del sistema “usar y tirar”, buscando regenerar recursos y minimizar residuos. El modelo de economía circular representa una ruptura fundamental con el sistema económico lineal de “tomar, fabricar y desechar”. Su esencia…
Electromovilidad: La revolución eléctrica que transforma el espacio urbano
La movilidad eléctrica está rediseñando nuestras ciudades, poniendo en el centro la salud, el silencio y el derecho a habitar mejor. La movilidad eléctrica no solo está revolucionando la forma en que nos movemos, sino que también está redefiniendo radicalmente nuestros…
La bioeconomía como motor del cambio: ¿puede transformar la agricultura en América Latina?
Expertos reunidos en Costa Rica coinciden: la bioeconomía es una oportunidad para revolucionar el campo latinoamericano con innovación, sostenibilidad y justicia social. Pero, ¿estamos listos para aprovecharla? A veces, la transformación no comienza en una fábrica ni en un laboratorio de…
Perú y Uruguay apuestan por la economía circular: ¿es el impulso que necesitan las mipymes para transformarse?
Buscan promover un modelo de producción sostenible. En un mundo donde los recursos se agotan y los residuos se acumulan, ¿qué pasaría si en vez de seguir produciendo, consumiendo y desechando, cambiáramos el chip? La economía circular plantea justo eso: producir…
¿Puede una marca global ayudar a transformar una crisis regional de agua?
Coca-Cola se une a los ODS 2030 por América Latina, buscarán soluciones para enfrentar la crisis del acceso al agua. Cuando escuchamos Coca-Cola, llegamos a pensar en una botella roja, burbujas y campañas publicitarias que vemos hasta en las esquinas, pero…