LATANK
SUSCRIBIRSE
Close
Ciudades-mas-seguras-de-latinoamerica

Las ciudades más seguras de América Latina

Del miedo a la confianza en ciudades seguras: cómo cinco ciudades latinoamericanas están redefiniendo la seguridad como un derecho urbano y no como un privilegio Por Samantha Nolasco Este es el ranking que estabas esperando, la seguridad ciudadana sigue siendo uno…

Leer más
Paises-menos-desperdicio-de-comida-latinoamerica

Estos son los países de LATAM que tiran menos comida…

En promedio, cada latinoamericano desperdicia 90–110 kg de comida al año, pero hay países que están cambiando la historia, aquí te mostramos los 4 con menor desperdicio per cápita Por: Redacción Latank El desperdicio de alimentos representa uno de los mayores…

Leer más
Cada día, miles de kilos de frutas, verduras, panes y productos perfectamente comestibles terminan en la basura mientras más de 44 millones de personas en México viven algún grado de inseguridad alimentaria

Banco de Alimentos de Puebla: el modelo que convierte el desperdicio en esperanza

Cada día, miles de kilos de frutas, verduras, panes y productos perfectamente comestibles terminan en la basura mientras más de 44 millones de personas en México viven algún grado de inseguridad alimentaria DATOS DE IMPACTO En México millones de familias sufren…

Leer más
Turismo responsable en América Latina, soluciones para un desarrollo sostenible

Turismo responsable en América Latina, soluciones para un desarrollo sostenible

Descubre cómo el turismo responsable y comunitario puede transformar ecosistemas, empoderar comunidades y generar desarrollo económico en México y la región El auge del turismo y sus desafíos datos de valor: Por Samantha Nolasco El turismo es una de las fuentes…

Leer más
En el marco del Simulacro Nacional 2025 en México, te presentamos las soluciones ante sismos probados en América Latina que salvan vidas y reducen riesgos ante los terremotos

Las soluciones que salvan vidas en América Latina ante los sismos

Las soluciones ante los sismos combina el rigor gubernamental, la innovación tecnológica y la participación de la comunidad En una región marcada por la actividad sísmica, la preparación es la diferencia. A pesar de los constantes desafíos, varios países de América…

Leer más
Moverse sin coches propios es una idea que impulsa la plataforma Mazmobi a través de una movilidad compartida

¿Cuál es el futuro de la movilidad?

Moverse sin coches propios es una idea que impulsa la plataforma Mazmobi a través de una movilidad compartida Por Karla Reyes En América Latina, el tráfico representa un gran problema de movilidad y si a esto se suman los altos costos…

Leer más
El mercado de la moda en América Latina es uno de los más importantes del mundo, con una facturación superior a los $94,000 millones de dólares en 2023 y una producción de 12,100 millones de prendas, de acuerdo con un estudio de Statista.

Fast Fashion en Latinoamérica: ¿Qué países consumen más?

En este ranking exploraremos el consumo por país, cifras de ventas y el impacto ambiental de la moda Fast Fashion en Latinoamérica Por Samantha Nolasco El mercado de la moda en América Latina es uno de los más importantes del mundo,…

Leer más
Lactancia-materna-solucion-americalatina

Leche materna: el oro líquido que el sistema debería proteger con políticas públicas

La leche materna es un recurso perfecto y sostenible, pero la falta de apoyo en América Latina demuestra que nuestra sociedad aún no ha logrado proteger esta joya que impulsa la salud, la economía y hasta el medio ambiente Por: Samantha…

Leer más
Area-metropolitana-mas-poblada-latino-america

América Latina y los desafíos de las megaciudades

América Latina se destaca como una de las regiones más urbanizadas del mundo, con aproximadamente el 81% de su población en áreas urbanas. En este ranking Latank exploramos la radiografía de las megaciudades latinoamericanas Las megaciudades de la región son motores…

Leer más
Guatemala se convierte en el epicentro del diálogo regional sobre monitoreo forestal y datos abiertos, impulsando la cooperación y armonización de metodologías frente a la emergencia climática

Monitoreo forestal: América Latina unifica sus datos para salvar sus ecosistemas

Guatemala se convierte en el epicentro del diálogo regional sobre monitoreo forestal y datos abiertos, impulsando la cooperación y armonización de metodologías frente a la emergencia climática Guatemala – Frente a la aceleración de la crisis climática y la creciente presión…

Leer más

¿Quieres estar al día?

¡SuSCRÍBETE Y NO TE pIERDAS NADA!