Te presentamos Focused Ultrasound, una tecnología no invasiva que combate los temblores del párkinson, este procedimiento funciona como una cirugía sin bisturí
¿Qué pasaría si después de 20 años sin poder comer por ti mismo, recuperaras el control en menos de 20 segundos? Esta no es una historia de ciencia ficción, sino el resultado tangible de una nueva tecnología que llega a México. Para las 350 mil a 400 mil personas que viven con la enfermedad de parkinson en el país, el diagnóstico y el tratamiento han sido una batalla constante. Pero un innovador procedimiento no invasivo promete cambiar las reglas del juego.
¿Cómo funciona esta nueva cirigía sin bisturí para el párkinson?
En un panorama donde el diagnóstico llega tarde y las opciones de tratamiento son limitadas, el Hospital Zambrano Hellion de TecSalud se convierte en el primer centro en el país en implementar el Ultrasonido Enfocado de Alta Intensidad (FUS), una tecnología aprobada por la FDA. Esta iniciativa representa un salto en la medicina neurológica de la región, ofreciendo una nueva esperanza a pacientes que han perdido el control de sus movimientos.
El procedimiento tarda alrededor de una hora. Sin embargo, la parte terapéutica dura menos de 20 segundos”
de acuerdo con Héctor Ramón Martínez Rodríguez, director del Instituto de Neurología y Neurocirugía del Hospital Zambrano Hellion TecSalud.
Aquí es donde el Focused Ultrasound entra en escena. El procedimiento no requiere abrir el cráneo ni utilizar anestesia general. Utiliza una resonancia magnética de alta definición para ubicar el núcleo cerebral afectado, y luego, miles de ondas de ultrasonido se concentran en ese punto para generar una ablación precisa.
La implementación de FUS es un ejemplo de innovación social que va más allá de la tecnología. TecSalud ha conformado un equipo multidisciplinario de neurólogos, neurocirujanos, radiólogos y neuropsicólogos para garantizar la selección y el seguimiento adecuado de los candidatos.
El potencial de esta tecnología va más allá del párkinson. Se están explorando sus aplicaciones para el Alzheimer, la epilepsia y los tumores cerebrales, lo que posiciona a TecSalud como un centro de referencia e investigación.
Aunque el parkinson aún no tiene una cura definitiva, tecnologías como esta representan un avance significativo. El FUS no solo ofrece un alivio a los síntomas, también devuelve a los pacientes algo invaluable: el control sobre sus vidas.
Ahora te preguntamos a ti:
¿Qué papel crees que debe tener la inversión pública y privada para hacer accesibles tecnologías como el Ultrasonido Enfocado?