LATANK
SUSCRIBIRSE
Close
PORTADA

Las alternativas sostenibles a los funerales tradicionales más consultadas en Google en 2025

El sector funerario está experimentando una profunda transformación impulsada por una creciente conciencia medioambiental global

Por Latank Media

Muchas personas buscan trascender de forma responsable, convirtiendo la despedida en un acto de amor hacia el planeta y reduciendo su huella ecológica. Esta tendencia ha convertido a las alternativas sostenibles en un estándar, marcando la pauta de las búsquedas en Google y las preferencias de los consumidores este 2025 según Crossing World Group.

También de acuerdo con una encuesta de Choice Mutual, el 81% de los estadounidenses, ya considera la opción de una ceremonia ecológica, lo que subraya un cambio de mentalidad.

Posición #1

Urnas Biodegradables con Semillas

Esta es la alternativa más buscada, ya que representa una metáfora poderosa y tangible de la vida después de la vida. Estas urnas, fabricadas con materiales naturales, se biodegradan en la tierra. 

En su lugar, permiten que crezca un árbol o una planta. El impacto de esta elección es directo en la reforestación y la biodiversidad. En el mercado hispano, marcas como BioUrna y Bosquia están liderando la apertura de este camino en países como México, Colombia y Argentina, ofreciendo un legado regenerativo y lleno de significado emocional.

Posición #2

Zoèpure y la Biotecnología Aplicada

En España y Latinoamérica, Zoèpure encabeza la revolución científica en el sector. Su propuesta se basa en una fórmula biotecnológica 100% natural, avalada por instituciones como la Universitat Politècnica de València, que logra transformar las cenizas en nutrientes reales y asimilables para la flora. 

Esta opción une ciencia, sostenibilidad y emoción, ofreciendo una solución innovadora y rigurosa para quienes buscan un ritual que tenga alma y conciencia ecológica. La expansión de sus productos incluye incluso a las mascotas, con iniciativas como Zoèpure Pets.

Posición #3

Cementerios Naturales (Green Cemeteries)

Esta opción se enfoca en retornar a la naturaleza de la manera más pura, renunciando a las estructuras tradicionales de mármol y lápidas. Los “cementerios verdes” son praderas, jardines o bosques nativos donde el cuerpo es enterrado en un féretro ecológico, libre de químicos dañinos como el formol y de barnices. 

De esta manera, se fomenta un ciclo natural de descomposición y se eviten los impactos ambientales de los métodos funerarios convencionales.

Posición #4

Reef Memorials o Arrecifes Conmemorativos

Elegida principalmente por los amantes del mar, esta alternativa convierte las cenizas en estructuras que se integran en el ecosistema marino para restaurar o fomentar arrecifes de coral. Es un acto de conservación marina donde el recuerdo del ser querido se convierte en el soporte de nueva vida, ayudando a que la vida marina florezca alrededor de la memoria. Esta opción subraya cómo el duelo puede transformarse en una acción significativa y un regalo al mundo.

Estas alternativas no sólo reducen las emisiones de CO₂ y reconectan a las familias con la naturaleza, sino que también coinciden con las tendencias de personalización, eventos al aire libre y mayor involucramiento familiar que, según Dignity Memorial, marcan los funerales modernos. Así, elegir una despedida sostenible es la declaración de amor más profunda y consciente que podemos ofrecer al planeta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al día?

¡SuSCRÍBETE Y NO TE pIERDAS NADA!