El Concepto de “Ciudad que cuida” emerge como una verdadera innovación en el Smart City Expo LATAM Congress 2025
¿Una ciudad es inteligente por su tecnología? La conversación sobre el futuro de nuestras urbes se profundizó en el marco del Smart City Expo LATAM Congress 2025. En este sentido, LATANK Media conversó con Jordi Vaquer, Secretario General de Metropolis, la Asociación Mundial de las Grandes Metrópolis, una red que agrupa a más de 140 ciudades grandes y regiones metropolitanas en todo el mundo.
Su mensaje fue contundente y replantea la esencia de lo que significa ser una ciudad inteligente:
“Una ciudad no es inteligente solo porque tenga sensores, datos o infraestructura digital. Es inteligente si protege sus ecosistemas, si fortalece su conocimiento colectivo y si pone al centro a las personas que la habitan”
Jordi Vaquer
¿Qué es Metropolis?
Metropolis es la red global de grandes ciudades que impulsa una visión urbana con justicia social, equidad de género y sostenibilidad, enfocada en enfrentar los grandes retos del siglo XXI: la desigualdad, el cambio climático y la crisis de cuidados.
Desde esta perspectiva, una ciudad realmente inteligente es la que cuida, y esto implica reconocer y dignificar el trabajo de cuidados: esa labor —en su mayoría no remunerada y realizada por mujeres— que sostiene la vida cotidiana en los hogares, en las comunidades y en los servicios públicos.
¿Qué es el sistema de cuidados y por qué importa?
El sistema de cuidados es un conjunto de políticas, infraestructura y servicios públicos que garantizan que todas las personas puedan dar y recibir cuidados en condiciones dignas. Hablamos de:
- Guarderías y centros de atención
- Tiempo para el descanso
- Infraestructura urbana pensada para el cuidado (bancos, baños, accesibilidad)
- Redistribución del trabajo de cuidados entre Estado, sociedad y familias
Metropolis promueve que las ciudades adopten políticas urbanas centradas en el cuidado, como ya ocurre en lugares como Bogotá, Barcelona o Montevideo, donde se están diseñando ciudades más vivibles, más humanas y más equitativas.
En LATANK Media le preguntamos:
¿Cómo podemos hacer de la infraestructura urbana un espacio que reconozca y alivie las tareas de cuidado?
👉 ¿Tu ciudad piensa en los cuidados?