LATANK
SUSCRIBIRSE
Close
El IVIC trabaja para reducir drásticamente los efectos adversos de la quimioterapia y radioterapia

Científicos venezolanos impulsan tratamiento para el cáncer de mama

El IVIC trabaja para reducir drásticamente los efectos adversos de la quimioterapia y radioterapia

Caracas, Venezuela – En un momento en el que los tratamientos oncológicos aún representan un duro camino para miles de pacientes, científicos venezolanos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) están desarrollando una molécula revolucionaria que podría cambiar el rumbo del tratamiento contra el cáncer de mama.

Bajo la dirección del doctor Álvaro Álvarez, del Laboratorio de Fisicoquímica Orgánica del IVIC, el equipo de investigación trabaja en una modificación avanzada del Tamoxifen, uno de los fármacos más utilizados en la terapia hormonal para este tipo de cáncer. La innovación consiste en incorporar átomos de gadolinio, un elemento con propiedades únicas que potencian la acción de la radioterapia, generando así una sinergia terapéutica más efectiva y menos agresiva para las pacientes.

Queremos reducir tanto la dosis como la potencia de la quimioterapia y la radioterapia, sin sacrificar eficacia”

, explicó el doctor Álvarez en una presentación reciente.

El proyecto, respaldado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela, se encuentra en fase de síntesis racional y pruebas de caracterización molecular. Las siguientes etapas incluirán pruebas in vitro en líneas celulares, con la meta de avanzar hacia modelos en vivo, según los resultados obtenidos.

La ministra Gabriela Jiménez destacó que esta investigación busca reducir los efectos secundarios que con frecuencia deterioran la calidad de vida de las pacientes, y aportar una opción terapéutica más humana. Actualmente, el cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en mujeres venezolanas, con al menos 20 nuevos diagnósticos diarios, según datos de la organización SenoSalud.

Desde el punto de vista computacional, los investigadores también están utilizando técnicas de acoplamiento molecular para optimizar la estructura del nuevo compuesto y asegurar su máxima eficacia. Este enfoque multidisciplinario vincula ciencia básica, salud pública y tecnología de frontera.

Un proyecto vital en un contexto crítico para la salud en Venezuela

Este proyecto de investigación científica en Venezuela adquiere una relevancia aún mayor al considerar el contexto nacional. Organizaciones no gubernamentales como la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y SenoSalud han alertado que el cáncer de mama es, lamentablemente, la principal causa de muerte oncológica entre las mujeres en el país.

Según estimaciones de SenoSalud, difundidas el pasado octubre, en Venezuela se diagnostican aproximadamente 20 nuevos casos de cáncer de mama cada día. Esta alarmante estadística subraya la urgencia y la vital importancia de iniciativas como la que el IVIC está llevando a cabo, proyectando una luz de esperanza para la salud pública y la lucha contra el cáncer en Venezuela.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al día?

¡SuSCRÍBETE Y NO TE pIERDAS NADA!