LATANK
SUSCRIBIRSE
Close
Pies de bebé

KJ, el bebé que recibió una terapia génica diseñada para su vida

Con apenas unos meses, KJ se convierte en el primer ser humano tratado con una terapia genética personalizada para una enfermedad incurable. ¿El inicio de una nueva era? ¿Y si la ciencia pudiera escribir una segunda oportunidad, letra por letra, en…

Leer más
web1,web2,web3,web4,web5,latank

Así ha sido la evolución de la web en América Latina

La evolución de la web, desde la básica Web 1.0 hasta la interactiva Web 2.0, la inteligente Web 3.0 y las futuras Web 4.0 y Web 5.0, ha marcado una transformación profunda en América Latina. Desde los primeros pasos digitales en…

Leer más
científicas,latinoamericanas,soluciones,futuro,sostenible,

TOP: Científicas latinoamericanas que aportan soluciones para un futuro sostenible

Científicas de la región están liderando investigaciones pioneras y desarrollando soluciones concretas con un impacto global significativo. Desde la lucha contra el cáncer hasta la conservación de la biodiversidad marina y la exploración espacial para entender nuestro universo, sus contribuciones están…

Leer más
victoria,de,leon,latank,radiacion,

Mexicana crea detector de radiación lunar con materiales biodegradables

Victoria de León, una joven y brillante científica mexicana, alcanzó un logro trascendental en el campo de la exploración espacial al desarrollar un innovador y sostenible biodetector de radiación lunar. Su invención no sólo representa un avance significativo para la seguridad…

Leer más
Un estudio revela que los agentes de inteligencia artificial pueden generar convenciones sociales sin que nadie se las enseñe. 

IA que crea sus propias reglas: ¿Estamos ante el inicio de una cultura artificial?

Un estudio revela que los agentes de inteligencia artificial pueden generar convenciones sociales sin que nadie se las enseñe.  La inteligencia artificial ya no solo responde preguntas, escribe poemas o diseña códigos. Ahora, también inventa sus propias reglas sociales. Así lo…

Leer más
La ministra chilena Aisén Etcheverry cree que la región puede dejar de ser consumidora y empezar a escribir su propio código. 

¿Y si Latinoamérica reescribiera el futuro? La apuesta de Chile por una soberanía tecnológica

La ministra chilena Aisén Etcheverry cree que la región puede dejar de ser consumidora y empezar a escribir su propio código.  ¿Esperamos que otros inventen lo que necesitamos? Esa parece ser la pregunta que impulsa Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología,…

Leer más
¿Puede la educación técnica convertirse en la clave para transformar un país? Panamá apuesta a que sí.

Panamá busca liderar la ciencia y la tecnología en la región

¿Puede la educación técnica convertirse en la clave para transformar un país? Panamá apuesta a que sí. Con una visión ambiciosa, el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) se prepara para expandir sus capacidades y formar profesionales calificados en sectores estratégicos como…

Leer más
En una región marcada por desigualdades, corrupción y falta de acceso a servicios financieros, Web3 podría ser una herramienta clave para cambiar las reglas del juego.

Ecosistema Web3: Nuestra relación con internet está cambiando

¿Podría ser la clave para transformar Latinoamérica? Del 24 al 26 de marzo de 2025, Latinoamérica y Europa unieron fuerzas en ‘Merge Buenos Aires 2025’, un evento que reunió a las mentes más innovadoras del ecosistema Web3. El Palacio Libertad fue…

Leer más
La presencia de latinos en sectores tecnológicos y científicos en Estados Unidos ha aumentado un 60%, y el impulso no se detiene.

Latinos rompen barreras en ciencia y tecnología: su presencia crece en el sector tecnológico y científico de EE.UU.

En una década, aumentó un 60% ¿Cuántas veces escuchaste que “los latinos no llegan muy lejos en el campo de la tecnología”? Pues ahora los datos cuentan otra historia. En solo una década, la presencia de latinos en sectores tecnológicos y…

Leer más
La tecnología nuclear, es una herramienta para que alimentos más seguros lleguen a nuestras mesas y para que quienes producen puedan exportar sin perder terreno frente a los grandes jugadores del mercado.

Tecnología nuclear para la agricultura: ¿qué pasa cuando la ciencia se pone del lado del campo?

La cooperación internacional apuesta por soluciones científicas para mejorar la seguridad alimentaria, combatir plagas y apoyar a pequeños productores en América Latina ¿Puede una herramienta tan poderosa como la tecnología nuclear, convertirse en aliada del campo latinoamericano? Esta no es una…

Leer más

¿Quieres estar al día?

¡SuSCRÍBETE Y NO TE pIERDAS NADA!