Conoce los avances de Cartagena hacia una ciudad inteligente. La primera mesa técnica abordó soluciones innovadoras en seguridad, economía azul y desarrollo sostenible. Un paso clave para el futuro urbano
Cartagena, Colombia – Con la mirada puesta en un futuro urbano más próspero y funcional, Cartagena ha dado un paso fundamental hacia su transformación en una ciudad inteligente. Recientemente se llevó a cabo la primera mesa técnica en el marco de la Smart City Expo Cartagena 2025, un encuentro estratégico que reunió a los principales gremios e industrias de la ciudad para abordar desafíos y proponer soluciones innovadoras.
El evento, que culminará con el congreso principal los días 29 y 30 de octubre de 2025 en el Centro de Convenciones Hotel Las Américas, se consolida como una plataforma crucial para impulsar el desarrollo sostenible y la innovación en el distrito. Organizado por Fira de Barcelona y Corferias, Smart City Expo Cartagena busca ser el epicentro del debate sobre cómo la tecnología y la colaboración pueden mejorar la calidad de vida en las ciudades latinoamericanas.
Enfoque de soluciones: abordando los retos de Cartagena
Los participantes trabajaron colaborativamente, partiendo de los problemas actuales del distrito para formular respuestas concretas y efectivas.
Durante esta jornada, se priorizaron dos ejes temáticos vitales para la ciudad:
- Ciudad segura y próspera: frente a los desafíos de seguridad como la delincuencia, la extorsión y el homicidio, los asistentes analizaron la implementación de soluciones basadas en el uso inteligente de datos y el fortalecimiento de la colaboración entre las comunidades y las autoridades locales. El objetivo es construir una Cartagena más segura a través de estrategias fundamentadas.
- Economía azul sostenible: se puso el foco en la protección costera y la gestión responsable del entorno marino. Se identificaron oportunidades para robustecer la economía marítima de la región de una manera consciente y sostenible, buscando un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación de los recursos naturales.
La conversación como punto de partida para la acción
La mesa técnica no sólo sirvió como un espacio para identificar problemáticas, sino que se convirtió en un verdadero laboratorio de ideas, donde el conocimiento se compartió para construir propuestas que impulsan el cambio. Este ejercicio de articulación entre el sector público y privado es fundamental para convertir los desafíos urbanos en oportunidades de desarrollo e innovación al servicio de los ciudadanos.
Los resultados de esta primera mesa técnica demuestran el compromiso de Cartagena con la búsqueda activa de respuestas y la construcción de un futuro donde la prosperidad y la sostenibilidad sean los pilares. La Smart City Expo Cartagena 2025 promete ser un evento clave para consolidar estas iniciativas y movilizar a la comunidad hacia la implementación de soluciones que transformen el panorama urbano.
Para más detalles sobre el evento y sus futuras mesas técnicas, visita smartcityexpocartagena.com