LATANK
SUSCRIBIRSE
Close
mielero regente, un ave endémica de Australia en peligro crítico de extinción,

Australia: lluvias históricas traen esperanza para un ave en peligro de extinción

Una floración masiva de eucaliptos ofrece un respiro ecológico en Nueva Gales del Sur, beneficiando al mielero regente y a cientos de apicultores

Después de años marcados por sequías, incendios y lluvias devastadoras, el paisaje de la costa este australiana ha cambiado radicalmente. Gracias a precipitaciones sin precedentes registradas durante el último verano, la región de Nueva Gales del Sur vive hoy un fenómeno natural que transforma su biodiversidad: una floración masiva de eucaliptos que no se veía en décadas.

Este evento tiene implicaciones profundas para la vida silvestre y la economía rural. Entre los principales beneficiarios está el mielero regente, un ave endémica de Australia en peligro crítico de extinción, cuya población en libertad apenas alcanza los 300 ejemplares. Su supervivencia depende casi exclusivamente del néctar de ciertos eucaliptos durante la temporada reproductiva. Esta sincronía entre floración y apareamiento podría marcar la diferencia entre la recuperación y la desaparición.

Saber que tantos árboles florecerán durante todo el verano e invierno… es clave para una especie cuya existencia depende del néctar”

, explicó Mick Roderick, asesor de BirdLife Australia.

Pero no son los únicos que celebran esta bonanza natural. Los apicultores de la región también ven en esta floración un renacer. Tras años difíciles por las lluvias y una epidemia de ácaros varroa que diezmó colmenas, ahora anticipan una temporada de cosecha abundante y una recuperación significativa de la producción de miel, vital para muchas comunidades rurales.

Esta floración no es solo un espectáculo natural, es un punto de inflexión para la biodiversidad, la economía local y la resiliencia climática”

, comentan científicos y productores.

Con cerca de 800 especies de eucaliptos en Australia, algunas adaptadas a inundaciones y otras a sequías extremas, este evento confirma el papel fundamental de estos bosques en la adaptación al cambio climático. Su capacidad de absorber agua, regenerarse rápidamente y florecer en condiciones óptimas los convierte en actores centrales de los ciclos ecológicos australianos.

¿Quieres estar al día?

¡SuSCRÍBETE Y NO TE pIERDAS NADA!