Desde su origen, el Congreso América Digital ha perseguido un objetivo claro: asegurar que los participantes se mantengan a la vanguardia en innovación, transformación digital e inteligencia artificial
Ciudad de México, México.- América Digital, es el congreso que convoca a los líderes y proveedores de tecnología más influyentes de la región, y este año conmemora su décimo aniversario en la Ciudad de México. Este encuentro, ya un pilar en la agenda tecnológica latinoamericana, ha dedicado especial atención en los últimos dos años al rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA), equipando a sus asistentes con herramientas y conocimientos para sobresalir en el dinámico panorama digital. Como bien lo explica María Paula Monteverde, jefa de delegaciones del equipo de asistentes, “el Congreso América Digital reúne a los líderes más importantes, por lo general, proveedores de tecnología, sobre todo estos últimos dos años haciendo énfasis en la IA“.

Abordando los desafíos tecnológicos con estrategia
La propuesta de valor del congreso es multifacética y busca potenciar la capacidad de los asistentes para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Entre los beneficios clave que el evento proporciona, se encuentran anticiparse a la competencia, ya que los participantes adquieren una comprensión profunda de las últimas innovaciones y las tecnologías emergentes, abarcando tanto las soluciones existentes como las que están por venir. Esto les permite “siempre estar un paso adelante de la competencia”.
Construyendo conexiones clave, el congreso facilita el acercamiento con los principales líderes y tomadores de decisiones de la región, fomentando oportunidades de networking que se traducen en colaboraciones estratégicas.
También conectar con los principales líderes de la región, con este networking que nosotros promovemos”,
señala María Paula Monteverde.
Acceso directo a la experiencia, mediante charlas, foros, seminarios y conferencias, los asistentes pueden beneficiarse directamente del conocimiento de “gigantes tecnológicos” y expertos de primer nivel que participan como proveedores y expositores.
Fomentando la adaptación continua, en un entorno donde la tecnología avanza sin pausa, el congreso promueve la mentalidad de que “uno nunca termina de aprender en esto porque todo avanza tan rápido que siempre hay que estar un paso adelante”, menciona la integrante de organización del evento.
La adaptación hacia un camino hacia el éxito sostenible
Un mensaje central que resuena en cada edición de América Digital es la imperiosa necesidad de la adaptación. “Hoy por hoy el que está un paso adelante y el que está en la vanguardia es aquel que se adapta, es aquel que entiende que la tecnología avanza a pasos agigantados y el que no se adapta queda fuera”, nos dice en entrevista María Paula Monteverde. El congreso, en esencia, busca “que los asistentes aprovechen todos estos gigantes tecnológicos… que se busquen y le saquen provecho a todos esos expertos de primer nivel”. Al proporcionar estas soluciones y herramientas, el evento capacita a los profesionales para navegar y prosperar en el cambiante panorama tecnológico.
Formando parte de la comunidad de vanguardia
América Digital es más que un evento; es una invitación a integrar una comunidad dedicada a la vanguardia tecnológica. Con ediciones en Santiago de Chile, Ciudad de México y, cada dos años, en Miami, Estados Unidos, el congreso recibe a todos aquellos interesados en el futuro tecnológico.
“Los invito a formar parte de esta comunidad y sacarle el mayor provecho posible”, finalizó la jefa de delegaciones del equipo de asistentes del Congreso América Digital.
¿Y tú, cómo piensas utilizar los avances en inteligencia artificial para transformar tu negocio o carrera en el próximo año?